ABANCA planteó la necesidad de repensar el papel de la banca en un entorno marcado por la digitalización, la omnicanalidad y el crecimiento de nuevos actores como las fintech. Su interés no estaba en seguir la tendencia, sino en anticiparse: entender cómo evolucionará la relación entre las personas y su banco, y qué puede ofrecer la banca más allá de los modelos tecnológicos dominantes. Reflexionar sobre el futuro de la banca con una mirada más amplia, orientada a construir una propuesta diferencial. La pregunta clave era cómo estar más cerca del cliente desde una lógica de acompañamiento real, conectando con un mayor número de eventos de consumo cotidianos y generando vínculos más sostenibles.
Definir una visión estratégica que permitiese articular un nuevo concepto de banca con atributos propios, capaz de ofrecer una alternativa coherente y relevante en un contexto saturado de ofertas digitales similares.
Se conceptualizó una propuesta de valor centrada en el concepto de “banca natural”, entendida como una forma de relación basada en el bienestar financiero, el equilibrio en la toma de decisiones y una responsabilidad compartida entre entidad y cliente. Esta visión permitió sentar las bases de una oferta de servicios orientada a integrarse con naturalidad en la vida de las personas, aportando valor real más allá de los momentos transaccionales.
Algunos detalles para conocerte mejor
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.