¿Necesitamos adaptar nuestro negocio a la nueva era? ¿Somos parte del 90% de las empresas que están convencidas de la necesidad de una transformación digital? ¿Cuál ha sido nuestra experiencia en la gestión del cambio?
Estamos viviendo una tormenta perfecta, nuevas tecnologías irrumpiendo cada vez a mayor velocidad, nuevos modelos de negocio, cambios en las formas de relacionarse y de comprar de los consumidores. Y alimentando este huracán una pandemia que nos ha obligado a cambiar de forma radical la forma de trabajar y que va a seguir impactando en el ámbito sanitario y económico.
Hasta ahora, el término transformación digital se había convertido en un tópico cuyo contenido se había ido distorsionando. De hecho, han sido abundantes los informes y encuestas que nos hablan de experiencias fallidas. Y cuando se analizan, junto a las cuestiones de estrategia, casi siempre aparecen las barreras de cambio cultural, que no es más que cambio en los hábitos y acciones concretas que realizan las personas de las organizaciones.
Cuando buscamos que una organización se transforme no es solo cuestión de cambiar la página web, lanzar una nueva gama de productos o estar en las redes sociales. La transformación afecta al día a día de todos los trabajadores de la empresa, a la distinta dedicación que destinan a antiguas y nuevas actividades. Para conducir la empresa hacia una nueva cultura los empleados tendrán que tener actitudes diferentes que requieren acciones concretas, diferentes de las realizadas hasta el momento.
Medir hasta qué punto la organización se está transformando supone, por lo tanto, no solo medir si se están implantando nuevos sistemas de trabajo sino también si estás utilizando estos nuevos sistemas y procedimientos. Desde la dirección de la organización es muy importante conocer hasta qué punto se están aplicando nuevas políticas de trabajo y nuevos procesos. La mejor manera es a través de las actividades que efectivamente están realizando los empleados.
Se están haciendo intentos de monitorización mediante reportes manuales, con la dificultad que supone recoger nueva información y consolidarla en cuadros de mando que habitualmente se realizan a mano, con hojas de cálculo en un intento de señalar si la organización está siguiendo la senda deseada o si, por el contrario, hay que reforzar algún área concreta.
Pero cuando no se puede sistematizar la recogida de información o supone un coste muy alto para los equipos sencillamente se renuncia a tener estos datos y se espera a disponer de unos indicadores que para cuando señalan problemas, ya es tarde para reaccionar. Disponer de indicadores a corto plazo que permita no tener que esperar a que lleguen los resultados finales del cambio es fundamental para que la organización alcance sus objetivos.
Entonces ¿Cómo monitorizar si se está produciendo el cambio con un coste razonable? ¿Cómo conocer si las acciones concretas que necesita la organización se están llevando a cabo? ¿Cómo ayudar a los equipos a concienciarse e incentivar que actúen conforme a las nuevas directrices de la empresa?
Para alcanzar estos objetivos hace falta disponer de sistemas que sean recibidos por los equipos como una ayuda y no como una carga adicional. Un sistema que gestione los objetivos de los distintos miembros del equipo, que permita personalizarlos, por un lado, y que permita una rápida conexión con el resto de sistemas operativos de la organización para facilitar el seguimiento del desempeño y conocer el impacto que éste tiene en los resultados.
Pepermint es un entorno que facilita estas funcionalidades. Su fácil integración y sus módulos de inteligencia artificial permiten, además de definir los objetivos personalizados de cada miembro del equipo e identificar las acciones recomendadas para su consecución, mantener informada a toda la dirección del grado de transformación real de la organización.
Pepermint se convierte así en el socio fundamental que nos ayuda a asegurar la transformación de nuestra empresa y que además facilita la rápida reacción de toda la organización, facilitando la transmisión de nuevos retos, lo que asegura que la empresa tenga suficiente maniobrabilidad en estas nuevas aguas tan turbulentas.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.