En un momento en el que la mayoría de las empresas todavía se pregunta qué es la computación cuántica, en Strategic Platform ya estamos explorando sus aplicaciones reales a problemas empresariales. No desde la teoría, sino desde proyectos concretos, rigurosos y con base científica sólida.
Un ejemplo de estos proyectos es el de Rocco Ballester. Desde febrero de 2024, nuestro compañero desarrolla un doctorado industrial en Strategic Platform, en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC. Su trabajo se enmarca dentro del equipo de innovación y aborda dos áreas con alto potencial de impacto para el mundo empresarial: la optimización avanzada y el aprendizaje federado cuántico.
¿Qué investigamos?
La tesis de Rocco aplica computación cuántica a dos frentes estratégicos:
Optimización compleja: problemas de asignación de recursos, rutas logísticas, diseño de redes… ámbitos donde las soluciones clásicas empiezan a mostrar límites por tiempo o escala.
Aprendizaje federado cuántico: una forma de entrenar modelos de IA sin necesidad de centralizar los datos. Esto cobra especial relevancia en un contexto regulatorio cada vez más restrictivo, donde incluso dentro de una misma empresa puede haber barreras de privacidad entre sedes o departamentos.
La computación cuántica introduce nuevas posibilidades: algoritmos basados en las leyes de la física cuántica que podrían ofrecer ventajas en velocidad, capacidad de análisis y anonimización nativa de datos. Además, abre vías en campos como la criptografía, aprovechando fenómenos como el entrelazamiento cuántico para desarrollar sistemas de comunicación prácticamente invulnerables y permitiendo establecer correlaciones profundas entre sistemas sin necesidad de transmitir información de forma convencional.
¿Por qué ahora?
Las predicciones más realistas del sector apuntan a que en los próximos 15-20 años contaremos con ordenadores cuánticos funcionales, sin errores relevantes, listos para abordar tareas concretas. Pero cuando eso ocurra, quedarse al margen no será una opción: será una pérdida de ventaja competitiva.
Como explica Rocco, pensar que los ordenadores cuánticos sustituirán a los de silicio es un error. Lo importante es entender que ambos coexistirán, y que el valor estará en saber cuándo y cómo aprovechar cada uno.
En ese sentido, desde Strategic Platform llevamos años trabajando e investigando la computación cuántica para que cuando llegue el momento estemos listos para ponerla en práctica. A través de este doctorado, construimos una base de conocimiento realista y aplicada, con capacidad de traducirse en propuestas concretas para nuestros clientes.
Ciencia y empresa: dos mundos que se necesitan
Este proyecto nace también de una colaboración entre mundos que muchas veces caminan en paralelo: la investigación científica y las empresas. Pero como bien señala Rocco, “son dos mundos opuestos que se necesitan el uno al otro para avanzar”. La ciencia aporta profundidad técnica, capacidad de experimentación y visión a largo plazo. Las empresas aportan foco, urgencia y orientación al impacto.
En Strategic Platform apostamos por ese cruce. Por anticipar lo que otros descubrirán más tarde. Por tener capacidad crítica y también capacidad de aplicación.
Cuántica: un cambio de escala (y de mirada)
Más allá de las aplicaciones técnicas, lo que más sorprende de la cuántica es lo que rompe. Rompe con la forma tradicional de entender la física. Rompe con la lógica computacional clásica. Y rompe, incluso, con muchas de las certezas filosóficas que arrastramos.
Y, aun así, hemos encontrado la forma de convertir ese desconcierto en ventaja.
En Strategic Platform no hablamos de cuántica como tendencia.
Hablamos de computación cuántica como herramienta estratégica. Como hemos hecho con la Inteligencia Artificial y las tecnologías inteligentes, guiaremos a nuestros clientes en su adopción, viendo en qué parte de su organización deben aplicarla y siempre con el objetivo de intentar alcanzar nuevos territorios de oportunidad.
Sigamos avanzando,
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.