En Strategic Platform hemos desarrollado una solución basada en Inteligencia Artificial aplicada al análisis técnico en pruebas de orientación, un deporte que exige altísimas habilidades en la toma de decisiones sobre el terreno.
Este proyecto, realizado para la Federación Española de Orientación, nace con el objetivo de facilitar a los atletas una herramienta avanzada para mejorar su rendimiento técnico a través del análisis inteligente del recorrido y las decisiones tomadas sobre el mapa.
Tecnología propia, desarrollo inmediato
Uno de los grandes retos del proyecto fue el tiempo de ejecución: tan solo seis meses desde la concesión del proyecto hasta la entrega del producto final. En este tiempo, el equipo fue capaz de diseñar y entrenar modelos propios de IA que integran distintos algoritmos para el cálculo de rutas óptimas y el análisis técnico de rendimiento.
“Lo que traemos es una solución que es fácil de integrar con los programas ya utilizados por la Federación”, explica Guillem Serrallonga, Data Scientist en Strategic Platform.
A diferencia de otras herramientas del mercado, limitadas a resolver aspectos muy concretos del deporte, esta solución aborda el análisis de manera transversal, integrada y adaptable, permitiendo que se conecte con los sistemas existentes de forma natural.
IA deportiva más allá del deporte Rey
Como destaca Óscar Promio, AI Project Manager en Strategic Platform, la tecnología desarrollada es altamente transferible:
“El núcleo de la tecnología creo que es transversal a muchas industrias… pero donde creo que la solución tiene un impacto más profundo es en el área de los deportes y del análisis de datos para mejorar el desempeño de los atletas”
El análisis de datos en el deporte ya es habitual en disciplinas como el fútbol o el baloncesto. Sin embargo, este proyecto acerca ese nivel de sofisticación a deportes minoritarios, que también pueden beneficiarse del uso inteligente de datos.
Además de las pruebas de orientación, la solución podría adaptarse a contextos como el Dakar, los rallies, el trail running o los deportes de montaña, donde el análisis de decisiones sobre terreno no estructurado marca una diferencia real en el rendimiento.
Una nueva capa de inteligencia para el deporte técnico
Este proyecto no es solo una muestra del potencial de la IA en la mejora del rendimiento individual, sino también un ejemplo de cómo la tecnología puede abrir oportunidades donde antes no había acceso a este tipo de herramientas.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.