La gran velocidad a la que está cambiando la tecnología dentro de SAP está provocando un cambio en el paradigma que está afectando a la forma en que las aplicaciones empresariales se desarrollan en el entorno SAP.
Por esta razón, es necesario mantenerse actualizado en conocimientos SAP.
Este gran cambio surgió con la evolución SAP HANA, cuando SAP introdujo una nueva infraestructura de modelado de datos conocida como servicios de datos básicos o CDS (del inglés, Core Data Services).
De este modo, se ha hecho posible el desarrollo de aplicaciones directamente en la base de datos sin necesidad de realizarlo en un servidor de aplicaciones, creando así la regla simple de: “haz todo lo que puedas en la base de datos para obtener el mejor rendimiento”.
Se trata de una infraestructura que los desarrolladores de bases de datos pueden usar para crear el modelo de datos subyacente (persistente) y que los servicios de aplicación exponen a los clientes de UI (interfaz de usuario). Estos modelos se definen y se consumen en el servidor de bases de datos en vez de hacerlo en el servidor de aplicaciones.
Desde el punto de vista técnico, CDS es una mejora de SQL que proporciona un lenguaje de definición de datos (DDL) para definir tablas / vistas de bases de datos semánticamente ricas (entidades CDS) y tipos definidos por el usuario en la base de datos.
Las vistas de CDS se pueden desarrollar y mantener en el estudio SAP HANA y en ABAP en Eclipse.
La aparición de HANA introdujo el concepto de “Code PushDown”, se trata de una técnica que permite delegar cálculos intensos de datos a la capa de la base de datos en lugar de hacerlo en la capa de aplicación. De esta forma, se consigue una rápida recuperación de los datos y se reduce la ejecución de la aplicación.
Este concepto apareció con la versión 7.4 ABAP de una manera limitada y no fue hasta el SP2 donde se superaron las limitaciones presentando un nuevo concepto llamado “Bottom-Up” donde se permitieron consumir vistas y procedimientos HANA en ABAP.
Sin embargo, esta nueva estrategia presenta el inconveniente de tener que trabajar en ambos mundos: ABAP y HANA.
Con la aparición del SP5 se dio el siguiente paso hacia el “Code PushDown” creando el concepto “Top-Down”:
Este concepto permite seguir desarrollando en el entorno de ABAP, pero teniendo la posibilidad de usar todo el poder de SAP HANA. De este modo, un programador ABAP podrá seguir desarrollando en su entorno habitual sin necesidad de tener grandes conocimientos de SAP HANA.
En resumen, los servicios de datos básicos proporcionan un solo concepto para el modelo de datos ya que se pueden definir y consumir de la misma manera (sintaxis, comportamiento, etc.) independientemente de la plataforma tecnológica de SAP (ABAP o HANA) que se use.
Hay que pensar que originalmente CDS sólo estaba disponible en el entorno de tiempo de diseño y tiempo de ejecución de SAP HANA. Sin embargo, ahora el concepto CDS también se implementa completamente en el servidor de aplicaciones SAP NetWeaver (AS ABAP), lo que permite a los desarrolladores trabajar en la capa ABAP con herramientas de desarrollo ABAP mientras la ejecución del código se transfiere a la base de datos.
En Enzyme Group Advising, somos líderes en tecnología y consultoría y contamos con personal con amplios conocimientos SAP y suficiente experiencia para ayudarte en cualquier cosa que necesites.
En el caso de que quieras ampliar información sobre el tema de CDS, aquí te dejamos un artículo para que los aprendas a usar.
Fuente: https://blogs.sap.com/2017/09/09/abap-core-data-services-introduction-abap-cds-view/
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.