El estudio 2019 Big Data and AI Executive Survey de NewVantage Partners reveló que más del 88% de las empresas necesita mejorar sus propios business insights para tomar decisiones estratégicas más eficaces, esto al invertir en big data e inteligencia artificial. Además, según investigaciones de Bain & Company, los gerentes que obtienen insights de negocio pueden tomar decisiones hasta cinco veces más rápido que sus competidores.
El término “business insights” puede traducirse como ideas, percepciones o conocimientos del negocio. Aunque, en el argot empresarial, siempre se utiliza la palabra inglesa “insights”, y no debe confundirse con “datos” de un negocio.
Sin embargo, para entender qué son los insights de un negocio es necesario comprender también qué son los datos y qué es la información. Los 3 elementos pertenecen a un mismo ciclo mediante el cual una empresa espera obtener valor estratégico.
Dicho ciclo consiste en obtener los datos, transformarlos en información y a esta, finalmente, convertirla en insights. Veamos el concepto de cada uno.
Datos ⇒ Información ⇒ Business Insights
Se refieren a los datos en bruto que una empresa extrae sobre su entorno. Estos se encuentran en un estado puro (no procesado) y en un lenguaje digital. Así, los datos en bruto solo pueden ser leídos por las computadoras y no por las personas.
Algunas de las fuentes de donde se extraen los datos son:
La información es la que se obtiene luego de procesar los datos. Es decir, luego de aplicar ciertos procesos, los datos en bruto son transformados en información legible y entendible para el ser humano. Un ejemplo de información sería:
Los business insights son el resultado de aplicar procesos de analítica a la información obtenida a partir de los datos. Es decir, son afirmaciones sobre el funcionamiento del negocio que permiten tomar decisiones estratégicas. Continuando con el ejemplo anterior, los insights podrían ser:
Hoy en día, en plena era de la información digital, los datos son considerados como el “nuevo petróleo”. De hecho, para el 2020, se proyecta que los usuarios generen un promedio de 1,7 MB de datos por segundo. Así lo indica la recopilación estadística Data Never Sleeps de Domo. Sin embargo, los datos deben ser procesados para ser convertidos en información entendible y, posteriormente, en business insights.
Gracias a estos últimos, los insights, las empresas pueden:
Por todo esto es que los datos son el activo más importante para las empresas. No por lo que son, sino por lo que se pueden llegar a convertir: en business insights.
Los datos por sí solos no aportan valor alguno. Son un diamante en bruto que no pueden ser utilizados, leídos, comprendidos ni explotados por el ser humano. Sin embargo, de ellos se puede extraer el máximo valor posible mediante técnicas de big data, business intelligence, data mining, entre otras.
Estas técnicas son las que permiten que los sistemas informáticos ingieran datos en bruto, los procesen y luego los expulsen en forma de business insights de alto valor estratégico.
Así, el último eslabón en este proceso son los dashboards o paneles de analítica. Estos se refieren a la representación visual de los insights mediante gráficos de múltiples tipos. De esta manera, los dashboards son la herramienta que les permite a las personas acceder a los datos de manera visual, ordenada, entendible y práctica.
Además, dichos paneles analíticos también son capaces de arrojar informes, reportes, estadísticas, patrones, entre otros. Todo dentro de una misma interfaz de usuario, la cual permite además utilizar filtros o categorías, con esto el usuario consigue visualizar solo los datos que le interesan justo en ese momento.
Un estudio de Forrester indica que el 80% de las empresas prefiere contratar a futuro servicios tercerizados para la gestión y analítica de datos debido a los beneficios que esto aporta.
Por nuestra parte, desde Enzyme Advising Group ayudamos a las empresas a obtener sus business insights mediante soluciones de inteligencia artificial y big data. Somos expertos en poner al servicio del área de negocio todas las potencialidades del área informática. Esto con el fin de crear procesos automatizados que permitan tomar decisiones estratégicas rápidas y eficaces.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En que estás interesado?
¡Ya has completado el formulario!
¡Ya has completado el formulario! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Gracias por confiar en nosotros.