La correcta gestión de la cadena de suministro (en inglés, supply chain) es imprescindible para las empresas, ya que asegura la disponibilidad de productos y servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes.
La cadena de suministro es un sistema capaz de gestionar todo el flujo de la información y los materiales, desde proveedores hasta usuario final. Esto abarca todas las actividades asociadas con el tráfico y transformación de bienes e información en todas sus etapas.
En definitiva, es una especie de red que une a proveedores y clientes mediante un sistema que garantiza que el producto realizado llega hasta el destinatario.
Si la aparición de internet hace algunas décadas permitió digitalizar parte de esta cadena, la aparición de nuevas tecnologías, en especial, la transformación digital y todo lo relacionado con las tecnologías 4.0 (big data, minado de datos, IA, análisis de datos, IIoT o Internet de las Cosas en entornos industriales, entre otras) está transformando en su totalidad la cadena de suministro.
Por ello, definimos la gestión de la cadena de suministro 4.0 o SCM 4.0 (del inglés, supply chain management) como la SCM 4.0 como la digitalización a través del uso intensivo de las tecnologías 4.0 y que permiten la redefinición de nuevos procesos totalmente disruptivos, aseguran el control de nuestras operaciones y optimizan la explotación de las mismas.
Para dar un paso en la integración de estas tecnologías las compañías deben ser capaces de pensar diferente y saber adaptar sus procesos, sus componentes en función de lo que demanda el mercado y las posibilidades que ofrece la SCM 4.0.
De esta forma, las compañías podrán controlar todas sus operaciones y optimizar su explotación. De ahí que las organizaciones busquen soluciones como la gestión de la cadena de suministro para reducir costes, mejorar los activos y aumentar la satisfacción de los clientes.
La característica básica de esta transformación es la interacción entre el mundo físico y virtual permitiendo que podamos identificar y gestionar los flujos de nuestra propia cadena.
La cadena de suministro engloba tres flujos que nombramos a continuación:
La gestión global de estos tres flujos nos permite mejorar y asegurar los siguientes factores:
La respuesta es muy fácil, siendo capaces de implantar y desplegar las siguientes tecnologías:
Esta tarea no es nada fácil, ya que requiere de una estrategia de despliegue e implantación específica en función de nuestras necesidades, características y objetivos de cada cliente.
Para ello será necesario el expertise de una empresa líder en transformación digital que tenga la capacidad para implementar los cambios que tu empresa necesita, acompañándote para ello en todo el proceso.
Elige contratar los servicios de una empresa líder en transformación digital como Enzyme Group Advising que te lleve al siguiente nivel tecnológico y que sepa acercarte a la llegada del cadena de suministro digital.
Rubén es Ingeniero Técnico, Máster en Gestión de Calidad y PDD por IESE. Cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría en varios sectores entre los que se incluyen banca y distribución. Su experiencia se centra fundamentalmente en el área de procesos BPM.
¿En que estás interesado?
¡Ya has completado el formulario!
¡Ya has completado el formulario! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Gracias por confiar en nosotros.