La transformación digital está a la orden del día y las grandes empresas ya están inmersas en procesos que implican análisis de datos o inteligencia artificial. Y es que el mundo digital afecta a todos los sectores, en mayor o menor medida.
En la elaboración de un plan estratégico es importante reflexionar sobre la cadena de valor de nuestro negocio o sector y ver en qué puntos podemos conseguir aportar más valor (al cliente externo, a nuestros empleados, stakeholders, etc.) gracias a las nuevas tecnologías. La labor de la consultora de transformación digital es ayudar a aflorar estas nuevas oportunidades o estos nuevos retos y trazar el plan que permita a la organización llevarlos a cabo con éxito. En este artículo te contamos cómo.
Hablar de transformación digital no es hablar de integrar un CRM, de crear una tienda online, de invertir en marketing digital o de informatizar datos o procesos de una compañía.
Cuando hablamos de transformación digital nos referimos a estrategias digitales que se suman al resto de acciones del plan estratégico. Hablamos de ser capaces de hacer evolucionar una organización. Hablamos de abrir departamentos como el de Recursos Humanos al nuevo paradigma digital.
Así, una consultora en transformación digital es capaz de ayudar a aplicar los cambios adecuados en la tecnología que aplica una empresa. Cambios no solo en el ámbito tecnológico, sino también en los equipos humanos, imprescindibles para poder desarrollarse con éxito y ser capaz de:
Los proyectos de transformación digital afectan directamente a la estrategia de la empresa. De hecho cuando hablamos de planes estratégicos, todos deben tener en cuenta el componente digital. Ya no existen por un lado planes estratégicos y por el otro planes de digitalización, han convergido en uno solo. Así, la consultora de transformación digital es la pieza clave de esta unión.
La capacidad de integrar la tecnología en sus servicios por parte de la empresa consultora en transformación digital es clave para el éxito de la compañía. No podemos entender un servicio de consultoría de transformación digital como algo aislado y en paralelo a un plan estratégico.
Así, la digitalización debe entenderse como parte misma de la estrategia. Por lo tanto, cuando hablamos de consultoría de transformación digital en realidad estamos hablando de consultoría estratégica. Este servicio se puede entender como el desarrollo de planes estratégicos en los que la tecnología va a jugar un papel fundamental y en determinar cómo una empresa debe tener en cuenta la digitalización de su entorno (clientes, proveedores, competidores, etc.).
Un claro ejemplo de integración tecnológica es la aplicación de las 5 fuerzas de Porter en la estrategia digital:
Así, desde el punto de vista de la consultoría, cualquier empresa de servicios de consultoría debe ser capaz de integrar la tecnología dentro de la consultoría ofrecida. Otro ejemplo interesante de análisis que lleva a cabo la consultora transformación digital es el que propone Simon Sinek en este vídeo. Así, observamos que el reto del servicio de consultoría está en ayudar al cliente a responder el “por qué”. Cuando el cliente tiene claro el “por qué” debemos conseguir que la tecnología y las personas estén alineadas para dar respuesta.
Como ves, ya no se concibe entender un negocio sin tener en cuenta el impacto de la tecnología en el mismo. De esta forma, la consultora en transformación digital es capaz de ser el vínculo entre las empresas y la digitalización a través de estrategias de implantación tecnológica adecuadas para cada caso.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.