Mucho se especula hoy en día acerca de cómo serán las empresas del futuro. Los más pesimistas dicen que el desempleo aumentará por culpa de los robots; los optimistas, abogan por un cambio en el paradigma empresarial que hará que las empresas que confíen en la tecnología logren el éxito.
Lo que está claro es que la tecnología crea nuevas oportunidades y genera nuevos retos en las empresas. Las estrategias fundamentales no cambian, pero sí la forma en la que se ejecutan. En este artículo queremos analizar 5 aspectos a los que las organizaciones tendrán que prestar mucha atención si quieren ser competitivas y no quedarse atrás.
Profesiones como data scientist o community manager eran impensables hace tan solo un par de décadas. El futuro es, en ocasiones, impredecible. No obstante, si sabemos analizar el presente podemos ver qué caminos se vislumbran en el horizonte empresarial del futuro. A continuación te contamos 5 aspectos que perfilan cómo serán las empresas del futuro.
No podemos hablar de futuro sin hablar de big data. Y es que en la actualidad, las empresas se han dado cuenta de que la mejor forma de ganar en efectividad es usando la tecnología. Conceptos como inteligencia artificial (AI), internet de las cosas (IoT) o big data serán protagonistas absolutos en un futuro no muy lejano.
Las empresas que no pongan al cliente como centro de todas sus acciones de marketing tienen pocas posibilidades de tener éxito. Al menos, eso es lo que indican las tendencias actuales. La automatización de procesos centrada en la experiencia de usuario (UX) permite generar puntos de contacto más efectivos y más eficientes, reduciendo costes y tiempos de reacción. En este aspecto, empresas como Amazon, Google, Airbnb o Uber saben que el hecho de mejorar la UX es clave para el éxito de los nuevos modelos de negocio.
Hace unos años las empresas con organigramas horizontales empezaban a proliferar. Las startups apostaban por estructuras no jerárquicas, eliminando silos, premiando la meritocracia y formando a los equipos continuamente. Atrás queda el típico organigrama en la que cada departamento tiene a un responsable que reporta al jefe. En el futuro (y, en muchas empresas, hoy) se espera que cualquier miembro del equipo tenga la suficiente capacidad de liderazgo como para estar al mando de los proyectos asignados.
Aunque en la actualidad el teletrabajo no tiene una regulación propia, pronto deberá tenerla, ya que es una práctica muy extendida y que estará presente en las empresas del futuro. Para las organizaciones, el teletrabajo puede suponer una reducción de costes y un aumento de la productividad. Para quienes teletrabajen, verán mejorada su calidad de vida gracias a la posibilidad de compatibilizar horarios familiares y laborales.
La idea de tener un trabajo para toda la vida se va difuminando. Hasta hace pocos años se podía estudiar una carrera y obtener un trabajo, pero las previsiones apuntan a un cambio radical en la forma de entender el empleo. Las empresas del futuro apostarán por tener equipos multidisciplinares en constante evolución. Para ello, la formación continua, la actualización constante y las aptitudes como las soft skills y la inteligencia emocional ganan terreno y se intuyen como claves para el crecimiento dentro de la empresa. Con esto se hace patente la necesidad de que los avances tecnológicos vayan de la mano de los equipos humanos.
Como ves, las empresas del futuro están más cerca de lo que parece. El uso de la tecnología, el cambio en las estrategias de marketing y ventas y la flexibilidad en la organización y su principal activo, las personas, son algunos de los cambios que viviremos antes de lo que pensamos. A través de la interacción con la tecnología seremos capaces de generar nuevos modelos de negocio y mejorar los actuales.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En que estás interesado?
¡Ya has completado el formulario!
¡Ya has completado el formulario! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Gracias por confiar en nosotros.