Como bien sabemos SAP es la herramienta de gestión empresarial o ERP más famosa y utilizada en la mayoría de las organizaciones. De hecho, la consultoría SAP es algo cada vez más común, ya que miles de personas en el sector TIC y de los ERPs confían en esta tecnología.
Por ejemplo, el entorno habitual para poder desarrollar en SAP R/3 es a través del cliente SAP GUI. Precisamente, a través de SAP GUI cualquier desarrollador ABAP o experto en consultoría SAP dispone de una serie de transacciones para crear sus propios programas, modelos de datos y funciones.
Es en la versión SAP ECC6.0 donde se potencia el browser repository (transacción SE80) para tener un solo punto de acceso a las herramientas de desarrollo. Pero siempre bajo el paraguas del SAP GUI.
Este entorno de trabajo aunque válido no estaba a la altura de otras tecnologías que posee SAP: Webdynpro JAVA, Desarrollo en SAP PO, SAP Portal, etc. Todas estas herramientas tienen en común que se desarrollan bajo Eclipse.
Es a partir del 2012 cuando empiezan aparecer los primeros artículos en la web de SAP para desarrolladores (SDN: SAP Developer Network) en los cuales se explica que se está trabajando en un nuevo entorno de desarrollo ABAP bajo la plataforma abierta de Eclipse.
La primera versión fue lanzada para la versión ABAP 7.31 SP04 bajo el nombre de: “ABAP Development Tools for SAP NetWeaver”, posteriormente llamado “ABAP Development Tools for Eclipse”, en adelante, ADT.
Las ADT se instalan en Eclipse como un plugin más de la plataforma. Una vez instalado aparece la perspectiva ABAP que permitirá acceder a las herramientas de desarrollo ABAP.
Lo bueno es que SAP actualiza de forma regular el ADT para ir añadiendo funcionalidades que aparecen con las nuevas versiones de SAP ABAP. Hay que tener en cuenta que dentro de las nuevas funcionalidades de SAP como los CDS (Core Data Services) o el acceso a SAP HANA solo se pueden hacer a través del ADT.
A diferencia de otros lenguajes como JAVA que usan Eclipse como entorno de desarrollo, la diferencia es que sigue basándose en el servidor. En otras palabras, el código fuente se guarda en el servidor y no de forma local. De esta forma, los servicios de búsqueda, validación de sintaxis, entre otros, se ejecutan en el propio servidor de SAP, con lo que se ahorra tiempo en el proceso.
El ADT no sustituye al SAPGUI, ya que para poder conectarse a los distintos sistemas SAP deben de estar configurados de antemano en el SAP Logon. Y para algunos objetos ABAP, como el diccionario de datos, se abre una ventana SAP GUI en el propio Eclipse.
El ADT permite poder desarrollar proyectos en paralelos de sistemas distintos sistemas SAP, permitiendo comparar múltiples objetos en distintos repositorios.
El desarrollo a través de Eclipse se basa en proyectos. Estos proyectos van asociados a una conexión de SAP definida en nuestro SAP Logon. Una vez definida la conexión se definirá los paquetes(o clases de desarrollo) que se trabajará en el proyecto. Se pueden añadir más paquetes a posteriori en un proyecto.
Cada objeto se va abriendo pestañas distintas donde podremos maximizarlas o minimizarlas a nuestro gusto. En aquellos objetos que de manera nativa no pueden tratarte con Eclipse, como los objetos de diccionario, se abrirá una sesión SAP GUI donde podremos trabajar con el objeto como si estuviéramos con el SAP GUI:
A primera vista las ventajas que ofrece ADT respecto a la transacción SE80 (browser repository) son las siguientes:
Cada nueva versión del ADT mejora o añade nuevas funcionalidades y posibilidades para la consultoría SAP, por ejemplo, para el desarrollador ABAP. Sin embargo, estas funcionalidades van a depender de la versión de SAP a la cual se conecta el ADT.
Por ello, la mejor manera de ver la capacidad del ADT es ir al “Feature Explorer” del ABAP:
En definitiva, el mundo de la consultoría SAP avanza muy deprisa y es necesario formarse continuamente para estar a la última. Por esa razón, en Enzyme Group Advising sabemos de la importancia de contar con profesionales para integrar el mejor ERP del mercado en tu empresa.
¡En caso de que quieras conocer nuestros servicios, no dudes en visitarnos! Y si quieres consultar las características del ADT, aquí te dejamos un enlace dentro de la comunidad del SDN.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.