Medir y analizar son factores clave para que las estrategias de marketing tengan éxito. La forma en que se miden los resultados de ciertos procesos o acciones es a través de indicadores de rendimiento, progresión y rentabilidad
Estos indicadores son los KPI. Los KPI en marketing son completamente imprescindibles para poder reaccionar ante los errores y llegar a objetivos. En este artículo te contamos cuáles son los principales KPI en marketing online, cómo medirlos y cuáles son las principales herramientas para ello.
El análisis de los KPIs en marketing es imprescindible para poder analizar los resultados y la efectividad de las campañas. Y, lo más importante, permiten tomar las acciones correctoras correspondientes para lograr los objetivos. Existen 3 KPIs clave en el marketing online:
Un usuario se convierte en lead cuando aporta sus datos a la empresa. Por ejemplo, creas un ebook de contenido interesante para el usuario (después de hacer un análisis de cómo es tu cliente y qué temas pueden interesarle) y para descargarlo, debe dejar su nombre, email, profesión y cargo en la empresa. En este momento se convierte en un lead. Saber cuántos leads genera una campaña de marketing es un KPI esencial para saber si la acción ha sido exitosa.
Tan importante es saber cuántos leads ha obtenido una campaña como saber cuánto ha costado cada lead. Calcular cuánto cuesta conseguir un lead, es clave para saber si la estrategia está siendo rentable. Además, es importante tener en cuenta que lo más probable es que un lead no convierta.
ROI son las siglas de Return Of Investment, es decir, del retorno sobre la inversión. Calculando el ROI obtenemos la cifra que nos indica qué porcentaje de beneficio hemos obtenido después de la campaña de publicidad.
Podríamos decir que el Coste por Lead nos indica qué canal es más caro o más barato para conseguir leads, y el ROI nos dice en qué canal debemos poner más esfuerzos para generar más leads.
Es interesante ser capaz de dividir los KPIs según las distintas tipologías: no es lo mismo medir los KPIs de una tienda online que los datos de redes sociales. A continuación te mostramos algunas medidas imprescindibles que debes hacer según el canal:
En una tienda online hay ciertos KPIs importantes como:
Las redes sociales son un buen lugar para generar leads, siempre y cuando seamos capaces de estudiar el comportamiento de los seguidores y ofrecer el contenido que les interesa. Así, es interesante medir:
Una campaña de email marketing efectiva puede tener una alta conversión, probablemente más que en redes sociales. El usuario que recibe una newsletter conoce a la marca y es probable que, cuando abra tu email, sea porque está realmente interesado en lo que puedes ofrecer. Así, hay ciertos KPIs que debes tener en cuenta:
Google Analytics es la herramienta de medición de KPIs en marketing online por excelencia. Con ella puedes personalizar tus objetivos según tus metas en las acciones de marketing: KPIs de datos relativos a las audiencias, de adquisición, de comportamiento, de atribución y conversión y con información sobre el ROI, el SEO On Page o las campañas de Google Adwords.
Aunque Analytics es la más usada del mundo, también puedes probar otras herramientas para medir los KPIs en marketing online, como Simple KPI, Geckoboard, SEMrush o Ahrefs.
Facebook, Twitter y YouTube tienen sus propias plataformas de análisis de sus métricas. Con ellas podrás saber prácticamente todo acerca del seguimiento de tus perfiles y seguidores: número de fans, de usuarios que dejan de seguirte, del impacto de tus publicaciones, de visitas…
Otras herramientas conocidas para conseguir métricas de tus redes sociales son Metricool, Social Mention, How Sociable o Audiense.
Cualquier acción (en cualquier ámbito, ya no solo en marketing) debe ir acompañada de una métrica concreta que permita validar su avance o cumplimiento.
Si hablamos concretamente de los KPI en marketing online, como ves, existen varias herramientas que ayudan a mantener un correcto seguimiento de los indicadores adecuados, pero además, la clave para que los KPIs funcionen es seguir la regla SMART. Los KPIs deben ser:
S de specific (específicos)
M de Mesurable (medibles)
A de Attainable (alcanzables)
R de Realist (realistas)
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.