Mercadona es un referente mundial debido a su particular éxito comercial. De hecho, se ha convertido en un caso de estudio en la universidad de Harvard. La clave de su éxito se debe al enfoque lean management que implementó Juan Roig, su fundador. Para Roig, lo más importante es optimizar los costes internos y, con ello, reducir los precios de cara a los consumidores. De esta manera, se cumple con el principal objetivo lean: siempre aportarle valor a los clientes.
Así, Mercadona es un ejemplo de la puesta en marcha del lean management. Una metodología empresarial que busca optimizar la operatividad para reducir costes y ofrecerle al cliente mejores productos y servicios.
El lean management tiene su base en diferentes principios que buscan mejorar y depurar de forma continua todos los procesos de una empresa, eliminando así los gastos innecesarios. Algunos de sus principios son:
El lean management cumple con una meta principal en toda compañía, que radica en generar lo que el mercado demanda, en la cantidad precisa, el momento oportuno, el lugar correcto y al precio indicado.
Durante todo este ciclo se presentan, entre otros, objetivos específicos tales como:
La implementación de esta metodología genera cambios significativos que se traducen en mejoras operativas. Así, el lean management permite disminuir en gran medida los desperdicios, pasando por reducción de inventario y almacenaje, reducción de los tiempos de espera (retrasos) o los tiempos de entrega (lead time) y disminución de los costes de producción.
Con lean management se definen bien los roles de trabajo, delegando las tareas necesarias para que los objetivos sean alcanzados. Esto mejora la eficiencia y el trabajo en el equipo, garantizando la calidad en cada área de la empresa.
Para aplicar esta metodología no existe un proceso exacto, todo depende de cada empresa. En líneas generales, estos son algunos de los aspectos a tener en cuenta para empezar a implementar el lean management:
El lean management permite identificar fortalezas y debilidades en la gestión de tu empresa. De esta forma, descubres qué nuevas tecnologías debes implementar y qué procesos modificar.
Desde Enzyme Advising Group te aportamos soluciones digitales para llevar tu enfoque lean al máximo nivel. Nuestras soluciones de big data, business intelligence e inteligencia artificial te permiten conocer mejor a tus clientes, mejorar la productividad de tus empleados y tomar decisiones estratégicas más eficientes.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En que estás interesado?
¡Ya has completado el formulario!
¡Ya has completado el formulario! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Gracias por confiar en nosotros.