¿Quién no recuerda haber entrado en un supermercado, percibir el aroma de pan recién horneado e ir directos a comprarlo? ¿O sentir el deseo de comprar palomitas al entrar a un cine?
¿Qué nos hace actuar de esta manera? ¿Qué técnicas de marketing sensorial han conseguido que compremos un artículo que no teníamos en nuestra lista? En este artículo explicamos qué es el marketing olfativo para empresas y qué están haciendo las marcas para maximizar su impacto.
Todo departamento de marketing sabe que atraer al público mediante los sentidos, sensaciones y emociones es clave para que los clientes recuerden una marca. El marketing sensorial se encarga de ello: tiene como objetivo principal crear experiencias a través de los sentidos, lo que se convierte en una forma muy efectiva de acercarse a los clientes.
Y es que según estudios realizados en la Universidad de Rockefeller en Nueva York “las personas pueden recordar hasta el 35% de lo que huelen, en cambio sólo pueden retener el 5% de lo que ve, el 2% de lo que escucha y el 1% de lo que toca”.
Así, no es de extrañar que el marketing olfativo para empresas sea uno de los más sofisticados. Se trata de una técnica de estimulación que transmite sensaciones, recuerdos o vivencias a través del sentido del olfato, el sentido que más impacto tiene en la memoria del cliente.
La fórmula mágica de contar una historia está de moda en el mundo del marketing. Y es que crear cierta atmósfera a través de un relato, el storytelling, se pueden contar historias fáciles de recordar y creando una conexión emocional.
En este ámbito, el marketing olfativo encaja perfectamente en cualquier historia que contemos, ya que, como hemos comentado, el olfato es el estímulo que mejor se almacena en la memoria del cliente.
Los beneficios del marketing olfativo son numerosos. Algunos de ellos son los siguientes:
Un consejo: cuando selecciones un aroma para tu negocio o marca, elige uno que no sea demasiado abrumador para el cliente. Demasiado de algo, aunque sea bueno, puede acabar provocando rechazo si se usa incorrectamente.
El marketing olfativo tiene como objetivo conseguir que el consumidor se identifique y se asocie con una marca o empresa a través del sentido del olfato. Además, persigue que el cliente tenga una experiencia de compra diferente, un recuerdo positivo y perdurable gracias a la uso de aromas alineados con la imagen de la marca. Y en tu caso, ¿a qué huele tu marca?
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.