Las metodologías clásicas tipo waterfall/cascada para ejecutar proyectos, han quedado atrás, para dar paso otro tipo de metodologías ágiles que permiten alinear las necesidades de negocio al producto o servicio final de un modo más eficiente y eficaz.
En una metodología tradicional existe la utopía en la que se cree que los requerimientos no cambiarán tras la fase de análisis. Pero en realidad, que es la realidad del negocio, los requerimientos son cambiantes y lo harán durante todo el proyecto:
Ante esta situación, nos encontramos con el inconveniente de lidiar durante todo el proyecto con una serie de requerimientos de negocio cambiantes a la vez que se desea producir un producto software lo más alineado que se pueda al negocio.
Para ello, las metodologías ágiles plantean un proyecto en una serie de iteraciones de corta duración, permiten evolucionar un producto software desde un punto de partida inicial, gestionando de la manera más óptima posible las expectativas del usuario y el equipo que trabaja en el proyecto.
El prototipado es una de las herramientas utilizadas en Enzyme dentro de su marco metodológico agile para extraer requerimientos de negocio a la vez que se implica a los usuarios clave. En cada iteración del proyecto, se prototipa conjuntamente formando un equipo con consultores expertos en usabilidad e interacción de usuario, consultores de negocio y las áreas de negocio implicadas en el nuevo software a diseñar.
Los beneficios son notables:
Básicamente, el objetivo de un prototipo, es mostrar como podría ser un producto final pero sin desarrollar por completo su funcionalidad o la integración con otros sistemas. De este modo, un usuario puede hacerse a la idea de cómo se cubren los requerimientos mediante el nuevo producto software sin necesidad de tener que disponer del producto software final. Precisamente esto último, es lo que sucede en los proyectos con metodologías tradicionales donde la implementación de un nuevo módulo funcional requiere de muchísimos cambios en su etapa final y esto provoca triplicar el esfuerzo del equipo, ya que es mucho más simple modificar un prototipo.
Splash se utiliza desde el cloud, simplemente requiere de una cuenta de desarrollador, partner o customer SAP para poder empezar. Las principales características que cabe destacar son:
El feedback que hemos recibido de nuestros clientes ha sido muy positivo y hemos decidido instaurarlo en proyectos en los que vayamos a desarrollar la interfaz de usuario de aplicaciones SAP Fiori-like Apps. Además, la posibilidad de reutilizar el prototipo en el desarrollo mediante SAP Web IDE nos permite dedicar el tiempo en tareas de valor como la toma de requerimientos, testing o la puesta en marcha.
¿Tienes la sensación de que no sabes cómo implicar al los usuarios de negocio en los proyectos? ¿Los usuarios te transmiten que las aplicaciones que utilizan en su día a día son difíciles de usar o que no cubren la funcionalidad que esperaban?
Contacta con Enzyme Advising Group y verás cómo ejecutamos un proyecto de digitalización de negocio utilizando herramientas SAP para el prototipado de SAP Fiori-like Apps.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.