Tu empresa tiene muchos datos, pero ¿tiene cultura data driven? Si están estancados, almacenados, desorganizados, inaccesibles, restringidos, estás desaprovechando un potencial de alto valor. En cambio, si los explotas correctamente impactarán positivamente en los ingresos, gastos, personas, operaciones y en muchas otras variables dentro de tu organización.
“Una cultura de datos no se trata sólo de desplegar la tecnología por sí sola, sino de cambiar la cultura para que cada organización, cada equipo y cada individuo esté facultado para hacer grandes cosas a causa de los datos a su alcance.” — Satya Nadella
Cultura Data Driven es un cambio de mentalidad que se apoya en los datos para tomar mejores decisiones y escoger qué alternativa es la más óptima.
Las organizaciones que utilizan los datos como elemento clave en la toma de decisiones son más eficientes y productivas. Además, al tener los datos más visibles y transparentes, el dato está democratizado y accesible a muchos individuos dentro de la organización.
Pero el éxito de esta cultura está ligada a las personas porque éstas son las que controlan los datos dentro de la organización y, por lo tanto, tienen el conocimiento y la capacidad para decidir.
Gobierno de datos: reglas, normas, políticas que aseguren la integridad de los datos.
Organización: decisiones basadas en los datos en la que organización participa activamente y es conscientemente de la importancia de los mismos.
La construcción de una cultura de datos no es fácil, requiere persistencia y paciencia, pero se puede comenzar con pequeños proyectos e ir construyendo poco a poco.
Se requiere:
Difundir la importancia de la necesidad de usar los datos como soporte de cualquier proceso.
Centralizar los datos y mejorar su organización.
Definir políticas que rijan el acceso a los datos.
Establecer indicadores para realizar seguimiento a la calidad de los datos.
Integrar analytics en las herramientas de negocio.
Formación a los empleados en el uso de los datos.
Con todos estos pasos, conseguimos democratizar los datos y que todas las personas en la organización tengan acceso a valiosa información.
- Alicia: “¿Podría decirme, por favor, qué camino debo seguir?”
- El gato Cheshire: “Eso depende mucho de dónde quieres llegar” —Lewis Carroll, Alice in Wonderland
Si requiere más información puede contactar con Enzyme Advising Group o también puede seguir leyendo más artículos del blog.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En qué ámbitos se concentran tus retos actualmente?
Algunos detalles para conocerte mejor
Ya casi terminamos 😊 Para poder contactar contigo y conocer mejor tus necesidades:
¡Ya has completado el formulario!
Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.