La innovación es la fuerza motriz de los negocios. Sin la capacidad de innovar con el tiempo, una organización se quedará estancada en el mejor de los casos y, en el peor, se extinguirá en poco tiempo. Descubrimos 10 tipos de innovación empresarial que van más allá de lo que sería la innovación de producto, una forma de innovar que tan solo promueve un retorno bajo de la inversión y menor ventaja competitiva, si se aplica en solitario, sin tener en cuenta otros factores esenciales.
La priorización es un aspecto esencial en la aplicación de lo distintos tipos de innovación empresarial. Intentar ser innovador en las 10 categorías propuestas por el diseñador industrial neoyorquino Jay Doblin (Ten types of Innovation) puede resultar muy difícil.
Gracias a la clasificación llevada a cabo por el conocido diseñador industrial es posible diferenciar e integrar distintas categorías para poder innovar en una misma propuesta, hecho que genera innovaciones disruptivas, rupturas bruscas que permiten gestionar la innovación de forma más eficaz.
El uso de la tecnología debe ayudar a las empresas a llevar a cabo estas innovaciones de manera eficiente. El reto es identificar dónde podemos innovar y cómo la tecnología puede catalizar este cambio.
Se trata del primer tipo de innovación empresarial de la lista creada por Jay Doblin, ya que encontrar la forma de generar ingresos es fundamental para que cualquier empresa pueda seguir con su modelo de negocio. Los modelos de ganancias innovadores convierten las acciones de las empresas en ganancias reales. Una adecuada comprensión de lo que los clientes y usuarios más buscan y mejor valoran y dónde pueden encontrarlas convierten las oportunidades en ingresos reales. Si no se lleva a cabo este modelo de innovación, difícilmente se podrá avanzar en los siguientes modelos.
En un mundo permanentemente conectado ninguna empresa debe actuar y seguir su camino en solitario. El tipo innovación en red permite crear sinergias con otras empresas, gracias a la tecnología, los procesos, las ofertas y los canales de otros negocios. De forma puntual o por un tiempo más duradero, estas colaboraciones pueden llevarse a cabo entre compañías aliadas, incluso con empresas del mismo sector, para que ambas puedan nutrirse de la experiencia, las capacidades y el talento que se comparte.
La forma en la que se organizan los talentos y activos de una compañía para que puedan alcanzar el potencial deseado es uno de los tipos de innovación empresarial más relevantes.
Las innovaciones en la estructura deben centrarse en la organización de los activos, tanto los humanos, como los tangibles e intangibles, hecho que permitirá atraer a talentos que aportarán valor y competitividad al negocio.
Este tipo de innovación permite diferenciarse del resto de empresas, especialmente en sectores altamente competitivos. Desarrollar mejores y mayores procesos permitirá a la compañía, trabajar de forma más eficiente, emplear capacidades únicas y adaptarse fácilmente a los cambios para construir márgenes líderes en el sector que ocupa.
Progresar con el desarrollo de procesos superiores proporcionará una ventaja sustancial respecto al resto de competidores.
El tipo de innovación del rendimiento del producto proporciona una ventaja competitiva a las empresas, ya que los productos que ofrece una empresa son las caras visibles del negocio, aportan calidad, valor y definen las características de una compañía.
Realizar actualizaciones, extensiones de línea o crear productos nuevos y únicos se convierten en formas efectivas de diferenciarse del resto para obtener mayores beneficios.
Crear productos y servicios complementarios para añadir valor a los productos específicos que destacan en el mercado es un método de innovación muy eficiente. Mediante la interoperatividad, la modularidad, la integración y otros métodos de crear conexiones entre diferentes propuestas de productos se consigue diseñar sistemas y conjuntos complementarios, muy atractivos para los clientes.
Por ello, si el cliente se siente satisfecho con una gama de productos aumentará la fidelidad de éste hacia la oferta que proporciona la empresa, por lo que se generarán mayores beneficios.
La innovación en el servicio mediante sistemas de soporte y atención al cliente de primera calidad puede contribuir a que el usuario disfrute de mejores experiencias, asegurando la utilidad y el valor de una oferta.
Que un producto sea más sencillo de probar, usar y disfrutar también potencia su valor y expone el comportamiento y características de los clientes.
El tipo de canal que se utiliza para llevar los productos a los clientes, ya sea a través de comercio electrónico o de una tienda física) es una innovación fundamental.
Encontrar un método nuevo y eficiente de canalizar el producto garantiza que los clientes puedan comprar lo que deseen o necesiten, cuándo y cómo quieran. Si además, se consigue que el coste sea mínimo, la satisfacción aumentará considerablemente.
Las innovaciones de marca garantizan que los usuarios se sientan atraídos por la firma, la reconozcan y recuerden con más facilidad, por lo que recurren a sus productos antes que a los de la competencia.
Construir una marca sólida y con identidad propia, a partir de estrategias cuidadosamente proyectadas y respaldadas por una buena comunicación, publicidad, servicio, comportamiento de los empleados y entornos del canal, etc, puede transformar positivamente el valor de cualquier tipo de producto, desde el más básico al más sofisticado.
La forma que una empresa interactúa con el cliente y cómo se comunica con él es el último de los tipos de innovación empresarial propuestos por Jay Doblin. Al entender las aspiraciones de los usuarios y clientes es posible desarrollar mejores conexiones cliente-empresa. Gracias a las nuevas tecnologías resulta más sencillo mantenerse en contacto con el cliente y así proporcionarle nuevas experiencias más satisfactorias.
Añadimos un punto extra para hablar sobre el uso de la Inteligencia Artificial, que ha experimentado un boom espectacular en los últimos años.
La inteligencia artificial, correctamente implementada, permite crear flujos de trabajo dinámicos que se adaptan según la data que se les proporcione. Gracias a esto logramos la automatización de numerosas tareas y una mayor eficiencia en todo tipo de procesos donde la IA tenga cabida.
Algunos tipos de innovación en inteligencia artificial pueden ser:
Automatización de procesos
Análisis de datos avanzado
Personalización y recomendación
Procesamiento de lenguaje natural (NLP)
Pensar de forma integral en la innovación mediante los diez tipos de innovación empresarial desarrollados por Jay Doblin será de gran utilidad para las empresas que quieran mantenerse a la cabeza de su sector. Un concepto de innovación imprescindible que supone una línea de trabajo para conseguir los objetivos marcados y mejorarlos.
¿Estás interesado en implementar procesos innovadores en tu empresa? Síguenos en el blog de Enzyme sobre innovación y digitalización.
Creamos nuevos productos y servicios superiores hibridando la tecnología con los modelos de negocio
¿En que estás interesado?
¡Ya has completado el formulario!
¡Ya has completado el formulario! Revisaremos tu solicitud y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Gracias por confiar en nosotros.